Una alianza en favor de la salud
Gracias a la alianza estratégica entre Anden Naturals y las cadenas de boticas Inkafarma y MiFarma, miles de pacientes ya tienen a la mano cannabis de uso medicinal de calidad y certificado. En Lima, alrededor de 300.000 personas podrían beneficiarse con este tratamiento.
La pandemia del COVID-19 nos sigue enfrentando a muchos desafíos, entre ellos cuidar de nuestra salud mental. La crisis sanitaria ha desnudado como nunca antes las carencias que existen alrededor de estos problemas que afectan a siete de cada diez peruanos[1]. En agosto pasado, la propia Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió sobre una “crisis de salud mental” nunca antes vista en la región, producto del desempleo, el encierro y la incertidumbre en general, que han exacerbado los casos de ansiedad, dolor crónico, insomnio y síntomas depresivos.
En este panorama, muchas personas están recurriendo al uso de terapias como el cannabis de uso medicinal, una alternativa sana y natural que permite aliviar los síntomas de estos trastornos, gracias a sus comprobados efectos antiinflamatorios y anticonvulsivos[2]. En el Perú, miles de pacientes pueden ser beneficiados con este tipo de tratamientos. De hecho, en el Registro Nacional de Pacientes Usuarios del Cannabis y sus Derivados para Uso Medicinal y Terapéutico, existen más de 15.000 inscritos. Sin embargo, estudios realizados por Anden Naturals revelan que hay más de 300.000 personas en Lima que podrían aliviar sus males.
Por ello, como empresa, seguimos trabajando con el objetivo de proveer mayor bienestar a quien lo necesite. Con ese objetivo nació la alianza estratégica con las cadenas de boticas Inkafarma y Mifarma. Un acuerdo que beneficia a miles de peruanos que ya pueden acceder al cannabis de uso medicinal de gran calidad y certificado por el Ministerio de Salud (Minsa). Dicha certificación garantiza que el producto cumple con criterios de extracción y fabricación de alto nivel. Además, es clave resaltar la importancia de adquirir este tipo de tratamientos en farmacias autorizadas y no recurrir al mercado informal.
“Nuestro aceite esencial de cannabis está elaborado con una alta concentración de Cannabidiol (CBD), el componente no psicoactivo de la planta. Este componente permite brindar alivio para distintas indicaciones, entre ellas el dolor crónico, la fibromialgia, ansiedad, epilepsia y más. Es una alternativa sana y natural para muchos pacientes que necesitan atender aquellas dolencias que no han podido ser aliviadas con los fármacos actuales”, afirma Curt Schwarz, fundador y CEO de Anden Naturals.
![](https://andennaturals.com/blog/wp-content/uploads/2021/06/2-5-300x200.jpg)
COBERTURA Y PRESENTACIONES
Como parte de esta alianza estratégica, el aceite esencial de Anden Naturals ya se comercializa en 21 locales de Inkafarma y 5 MiFarma en la capital. Muy pronto también podrá adquirirse en distintos locales de provincias. “La idea es seguir ampliando la cobertura para poder llevar salud y bienestar a más peruanos”, explica Schwarz.
Actualmente, las farmacias autorizadas venden dos tipos de formulaciones: de 5% de CBD y de 10% de CBD, que se colocan en presentaciones para uso sublingual. Al ser una formulación magistral, la preparación del producto suele tardar entre una y tres horas, dependiendo de cada local. “Si el paciente busca una forma más práctica y rápida de obtener el medicamento, ya está disponible en 26 locales de Inkafarma y MiFarma nuestro producto de marca propia y con registro sanitario, debidamente autorizado por la DIGEMID, Endo 50, un aceite de cannabis rico en CBD (5%), listo para llevar”, señala Schwarz.
Es clave resaltar que, en el Perú, el cannabis de uso medicinal solo se puede obtener con receta médica. Si un paciente requiere de este producto por una afección, debe recibir una prescripción de su médico. El siguiente paso será inscribirse en el registro de la DIGEMID para el uso medicinal y terapéutico del cannabis. Dicho proceso no toma más de tres minutos. Una vez completado ese paso, el paciente puede acercarse a adquirir el producto en los lugares autorizados.
LO QUE SE VIENE
Anden Naturals ya se encuentra trabajando en nuevas formulaciones con distintos tipos de cannabinoides, entre ellos el Delta 9-Tetrahidrocannabinol (THC). A futuro, la empresa planea lanzar un portafolio de productos con diferentes formas terapéuticas, como capsulas blandas, tabletas masticables y más.
“Todos nuestros productos están
sujetos a fiscalización por parte del Estado. Además, pasan por una serie de
análisis antes de comercializarse. Eso nos da la certeza de la calidad del
producto que ofrecemos. Gracias a nuestra alianza con Inkafarma y MiFarma, los
pacientes tienen la opción de adquirir un producto certificado cerca de casa.
Estamos seguros que este acuerdo en favor de la salud seguirá beneficiando a
todas aquellas personas que buscan en el cannabis un alivio efectivo a sus
problemas de salud”, finaliza el CEO de Anden Naturals.
Debido a que los farmacéuticos con licencia no podían mantenerse al día con la demanda, dependen de un técnico de farmacia para llevar a cabo algunas de sus tareas. felicidadmed.com Entonces, si realmente necesita ser efectivo en su arduo trabajo como técnico dentro de la industria del cuidado de la salud, necesita estudiar duro y tener todas las habilidades necesarias.
[1] Los síntomas de ansiedad son los que más predominan, según el Ministerio de Salud. Más información en: https://andina.pe/agencia/noticia-siete-cada-10-peruanos-han-visto-afectada-su-salud-mental-durante-pandemia-video-804192.aspx
[2] Muchas de las indicaciones actuales están respaldadas por la revisión de estudios más completa realizada hasta la fecha. El 2017, la National Academies of Sciences, Engineering and Medicine (NASEM) de EE.UU., encontró evidencia contundente y conclusiva sobre los beneficios del uso medicinal de cannabis para cuatro áreas clínicas. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK423845/